Registro retributivo
El registro retributivo es un documento donde deberá recogerse toda la información salarial de la empresa, de forma detallada y que muestre de forma separada la retribuciones de hombres y mujeres de tu plantilla, debiendo incluir los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales desagregados por sexo.
Características
El registro retributivo lleva consigo un análisis detallado de la situación salarial de los empleados de una empresa.
Análisis salarial
Informe en el que se comparan los salarios según una serie de características: puesto, perfil, etc.
Principio de transparencia
Consiste en respetar y cautelar la publicidad de los actos, resoluciones, procedimiento y documentos de la Administración.
Proceso de actuación
La forma de proceder es sencilla, ya que, una vez se contrata el servicio, se solicita a la asesoría directamente o a través del cliente la documentación oportuna y una vez recibida se realiza el registro retributivo junto con su informe explicativo del mismo.
1. Análisis y encuadración
2. Desarrollo y generación
3. Formación y seguimiento
Normativa
El registro retributivo se regula en el Real decreto ley 6/2019 pero será en el Decreto 902/2020 donde se especifican los detalles que debe incluir el registro retributivo y la obligatoriedad del mismo